Arqueólogos de la Universidad Hebrea encuentran la cueva 12 de los Rollos del Mar Muerto

Compartir:

(traducción del artículo publicado por la Universidad Hebrea de Jerusalén el día 08/02/2017)

El arqueólogo de la Universidad Hebrea Dr. Oren Gutfeld: “Este es uno de los descubrimientos arqueológicos más emocionantes, y el más importante de los últimos 60 años, en las cuevas de Qumrán”.

Las excavaciones en una cueva en los acantilados al oeste de Qumran, cerca de la costa noroeste del Mar Muerto, demuestran que los Rollos del Mar Muerto del período del Segundo Templo, estaban ocultos en la cueva y fueron saqueados por los Beduinos a mediados del siglo pasado. Con el descubrimiento de esta cueva, los expertos ahora sugieren que debería enumerarse como la Cueva 12.

El sorprendente descubrimiento, que representa un hito en la investigación de los Rollos del Mar Muerto, fue realizado por el Dr. Oren Gutfeld y Ahiad Ovadia, del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con la colaboración del Dr. Randall Price y estudiantes de la Universidad Liberty en Virginia, EE. UU. 

Los excavadores son los primeros en descubrir, en más de 60 años, una nueva cueva de los rollos y excavarla correctamente.

La excavación fue apoyada por la Administración Civil de Judea y Samaria, por la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel, y la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), y es parte de la nueva “Operación Manuscrito”, lanzada en la IAA por su Director-General, Sr. Israel Hasson, para realizar relevamientos sistemáticos y excavar las cuevas en el desierto de Judea.

La excavación de la cueva reveló que en un momento tuvo Rollos del Mar Muerto. Numerosos jarros y tapas de almacenamiento del período del Segundo Templo se encontraron ocultos en nichos a lo largo de las paredes de la cueva y en el fondo de un largo túnel en su parte trasera. Los jarros estaban quebrados y su contenido fue removido, y el descubrimiento hacia el final de la excavación, de un par de puntas de flechas de hierro de la década de 1950 (almacenadas dentro del túnel para un uso posterior) demuestra que la cueva fue saqueada.

Hasta ahora, se creía que solo 11 cuevas contenían manuscritos. Con el descubrimiento de esta cueva, los expertos han sugerido que se enumeraría como la Cueva 12. Al igual que la Cueva 8, en la que se encontraron jarros de rollos pero no se encontraron manuscritos, esta cueva recibirá la designación Q12 (Q= Qumran, al frente del número para indicar que no se encontraron manuscritos).

“Esta emocionante excavación es lo más cerca que hemos estado, en 60 años, de descubrir nuevos Rollos del Mar Muerto. Hasta ahora, se aceptaba que los Rollos del Mar Muerto fueron hallados solo en 11 cuevas en Qumran, pero ahora no hay duda de que esta es la cueva 12”, dijo el Dr. Oren Gutfeld, arqueólogo del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea y director de la excavación. “Encontrar esta cueva de rollos adicional significa que ya no podemos estar seguros de que las ubicaciones originales, (Cuevas 1 a la 11) atribuidas a los Rollos del Mar Muerto, que llegaron al mercado a través de los Beduinos, son precisas”.

El Dr. Gutfeld agregó: “Aunque finalmente no se encontró ningún pergamino, y en cambio, ‘solo’ encontramos un trozo de pergamino enrollado en un jarro, que estaba siendo procesado para escribir, los descubrimientos indican sin lugar a dudas que la cueva tenía rollos que fueron robados. Los hallazgos incluyen los jarros en los que se ocultaron los rollos y su cubierta, una tira de cuero para amarrar el rollo, una tela que los envolvía, textiles y pedazos de piel que conectaban los fragmentos, y más”.

Los hallazgos de la excavación incluyen no solo los jarros de almacenamiento, que contenían los rollos, sino también fragmentos con que se envolvían los rollos, una cuerda para atarlos y una pieza de cuero procesado que era parte de un rollo. El hallazgo de cerámica y numerosas hojas de pedernal, puntas de flecha y un sello de decoración hecho de cornalina, una piedra semipreciosa, también reveló que esta cueva se usó en los períodos Calcolítico y Neolítico.

Esta primera excavación en realizarse en la parte norte del desierto de Judea, como parte de la “Operación Manuscrito”, abrirá la puerta para comprender mejor la función de las cuevas con respecto a los rollos, con el potencial de encontrar nuevo material de manuscritos. El material, cuando se publique, proporcionará nueva evidencia importante para los expertos de la arqueología de Qumran y las cuevas del Mar Muerto.

“El importante descubrimiento de otra cueva de rollos atestigua el hecho de que queda mucho trabajo por hacer en el desierto de Judea y hallazgos de gran importancia aún esperan ser descubiertos”, dijo Israel Hasson, Director General de la Autoridad de Antigüedades de Israel. “Estamos en una carrera contra el tiempo, ya que los ladrones de antigüedades roban activos patrimoniales en todo el mundo para obtener ganancias financieras. El Estado de Israel necesita movilizar y asignar los recursos necesarios para lanzar una operación histórica, junto con el público, para llevar a cabo una excavación sistemática de todas las cuevas del desierto de Judea”.

Crédito de las fotos: UNIVERSIDAD HEBREA DE JERUSALÉN

Texto original en inglés:

Deje su comentario:

Acerca de Moriah

Somos la primera plataforma internacional, en español, con documentales, cursos y congresos online, sobre todo lo relacionado con Israel, desde la antigüedad hasta nuestros días.

Otros Artículos

Síganos

¡Suscríbete y recibe nuestras novedades!

¿Quieres ser el primero en recibir noticias, actualizaciones, artículos y materiales exclusivos?

Moriah International Center ® | Todos los Derechos Reservados | [email protected] | CNPJ: 18.763.042/0001-40