Blog Moriah College

José, Asenet y el Nuevo Testamento

Tomado de: Piñero en “José y Asenet”, “Apócrifos del Antiguo Testamento” vol. III, pp. 280-283 Prescindiendo de meras concomitancias de vocabulario, entre la Novela de José y Asenet (probablemente del siglo I de la era común) nada extrañas en obras de carácter religioso producidas en una

VER ARTÍCULO »

Estanque de Betesda

El Estanque de Betesda era un complejo de dos piscinas en el valle Beit Zeita al este de Jerusalén. Hoy en día, sus restos se encuentran dentro de la ciudad amurallada, en el barrio musulmán, muy cerca de la Puerta de los Leones. La primera piscina

VER ARTÍCULO »

La sinagoga en la época de Jesús

LA SINAGOGALa sinagoga es el centro de la comunidad judía: un lugar de oración, estudio y educación, trabajo de bienestar social, caridad, así como un centro social. El término hebreo es Beit Knéset (literalmente casa de asamblea), del griego “sinagoga” lugar de reunión, literalmente reunirse juntos.

VER ARTÍCULO »

La ruta del incienso y los Nabateos

La ruta del incienso era uno de los caminos comerciales más desarrollados de la antigüedad que unía la India, a través de la Península Arábiga, el Desierto del Neguev y el puerto de Gaza, con Europa y vía terrestre con Egipto. Por ese camino se comercializaban

VER ARTÍCULO »

José, Asenet y el Nuevo Testamento

Tomado de: Piñero en “José y Asenet”, “Apócrifos del Antiguo Testamento” vol. III, pp. 280-283 Prescindiendo de meras concomitancias de vocabulario, entre la Novela de José y Asenet (probablemente del siglo I de la era común) nada extrañas en obras de carácter religioso producidas en una

VER ARTÍCULO »

Conmemoración del día del Holocausto en Israel

El 19 de abril de 1943 estalló el Levantamiento del Gueto de Varsovia. Todas las mañanas, los soldados nazis entraban al gueto para juntar a los judíos seleccionados y llevarlos a la “Plaza de Envíos”, la estación de tren donde abordaban los vagones que los llevarían

VER ARTÍCULO »

La helenización del Judaísmo

Uno de los períodos menos conocidos por los estudiantes de la Biblia, es el que llamamos el período intertestamentario. Sin embargo, los cambios ocurridos durante esos años marcan uno de los períodos más importantes en la historia del pueblo de Israel. Este período de aproximadamente 450

VER ARTÍCULO »

Conflicto Árabe Israelí – conceptos básicos:

Conversaciones de paz llevada a cabo entre el primer ministro israelí  Ehud Barak y el presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, mediante la intermediación del presidente americano Bill Clinton, con el fin de renovar los Acuerdos de Oslo. En el marco de las conversaciones  Arafat

VER ARTÍCULO »

Conmemoración del día del Holocausto en Israel

El 19 de abril de 1943 estalló el Levantamiento del Gueto de Varsovia. Todas las mañanas, los soldados nazis entraban al gueto para juntar a los judíos seleccionados y llevarlos a la “Plaza de Envíos”, la estación de tren donde abordaban los vagones que los llevarían

VER ARTÍCULO »

Conflicto Árabe Israelí – conceptos básicos:

Conversaciones de paz llevada a cabo entre el primer ministro israelí  Ehud Barak y el presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, mediante la intermediación del presidente americano Bill Clinton, con el fin de renovar los Acuerdos de Oslo. En el marco de las conversaciones  Arafat

VER ARTÍCULO »

Monte del Templo

El Monte del Templo o Monte Moriah es uno de los sitios más disputados en la actualidad por su grado de santidad para las tres religiones monoteístas. Según el Judaísmo sobre la Roca blanca que se encuentra en el interior del Domo de la Roca, el

VER ARTÍCULO »

Jesús y la ley. Pero, ¿qué es la ley?

Jesús y la Ley. Pero, ¿qué es la Ley? (I) Mi intención hoy es comentar brevemente algunos aspectos del vol. IV de “Un judío marginal”, obra de John P. Meier, en concreto el cap. 31 de la obra completa, que lleva por título “Jesús y la

VER ARTÍCULO »

Estanque de Betesda

El Estanque de Betesda era un complejo de dos piscinas en el valle Beit Zeita al este de Jerusalén. Hoy en día, sus restos se encuentran dentro de la ciudad amurallada, en el barrio musulmán, muy cerca de la Puerta de los Leones. La primera piscina

VER ARTÍCULO »

La Biblia como literatura y referente literario

Hasta 1960, más o menos, la Biblia ha sido no sólo alimento espiritual de millones de personas, sino también un referente literario importante: una gran cantidad de alusiones literarias a personajes, situaciones, narraciones, proverbios, etc., bíblicos han poblado nuestra literatura de todo tipo. Incluso en novelas

VER ARTÍCULO »

Línea de tiempo: Principales festividades del calendario hebreo

El judaísmo sigue un calendario lunar ajustado al solar, que podríamos llamar un año “lunisolar”. Las principales celebraciones judías son Pesaj (Pascua), Shavuot (Pentecostés) y Sukkot (Tabernáculos), conocidas también como las fiestas de peregrinación de origen bíblico.  Otras celebraciones de origen bíblico incluyen Yom Kipur (Día

VER ARTÍCULO »

Jesús y la ley. Pero, ¿qué es la ley?

Jesús y la Ley. Pero, ¿qué es la Ley? (I) Mi intención hoy es comentar brevemente algunos aspectos del vol. IV de “Un judío marginal”, obra de John P. Meier, en concreto el cap. 31 de la obra completa, que lleva por título “Jesús y la

VER ARTÍCULO »

La sinagoga en la época de Jesús

LA SINAGOGALa sinagoga es el centro de la comunidad judía: un lugar de oración, estudio y educación, trabajo de bienestar social, caridad, así como un centro social. El término hebreo es Beit Knéset (literalmente casa de asamblea), del griego “sinagoga” lugar de reunión, literalmente reunirse juntos.

VER ARTÍCULO »

El rollo del templo

Es el más extenso de todos los encontrados en Qumrán, con una longitud de 8.146 mts. Fue encontrado en la cueva número 11 durante los años 50 por los beduinos, adquirida por Israel en 1967 y publicada en 1977 por el arqueólogo de la Universidad Hebrea

VER ARTÍCULO »
  • Buscar por Palabra:

  • Categoría

¿Quieres ser el primero en recibir noticias, actualizaciones, artículos y materiales exclusivos?