¿Entró Abraham por la famosa “Puerta de Abraham”?

Compartir:

En Génesis 14 aparece un curioso texto en el que una alianza de cuatro reyes asalta las poblaciones de Sodoma y Gomorra, llevándose un buen botín y además secuestrando a Lot, sobrino de Abraham.

14 – Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, los nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan.

15 – Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de Damasco.

16 – Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente.

Si observamos el mapa, podremos percibir que la distancia entre la región de Sodoma y Gomorra es bastante significativa, casi 300 kms., lo que representan varios días caminando o inclusive a lomo de animal. Este relato despierta algunos problemas; como por ejemplo, el hecho de que estos reyes del sur vayan hacia el norte a una zona tan alejada de su área de influencia, o bien que Dan, hijo de Jacob (nieto de Abraham), esté mencionado en este relato, siendo que ni siquiera había nacido. Sin embargo, en este post nos enfocaremos en la pregunta sobre si Abraham entró por la llamada “Puerta de Abraham”, cuyos restos de encuentran en el yacimiento arqueológico de Tel Dan.

La “Puerta de Abraham” es la denominación de una puerta de origen cananeo que servía como ingreso a la ciudad de Lais, que posteriormente sería conquistada por la tribu de Dan (ver Jueces 18:29). Esta puerta, descubierta en los años 80 del siglo pasado, fue construida con ladrillos de barro y datada para el año -1750, hecho que la convierte en la puerta de entrada más antigua del mundo.

Ahora bien, si la datación de algunos arqueólogos que marcan la época de Abraham entre el siglo -XX a -XVII es correcta, entonces teóricamente, podríamos concluir que efectivamente el Patriarca Abraham atravesó esa misma puerta; cuyas ruinas se ven hasta el día de hoy en Tel Dan, otorgándole así un grado de historicidad al relato de Génesis 14. 

En este contexto, es importante aclarar que los investigadores se debaten acerca de:

  1. Si Abraham fue una figura histórica real o si es apenas una figura literaria. Tal debate se basa en el hecho de que no hay ninguna prueba extrabíblica acerca de la existencia de este personaje, a pesar de que Abraham es considerado el padre del monoteísmo (incluso, se utiliza el concepto de ”religiones abrahámicas” para definir a las tres religiones monoteístas).
  2. Si fue una figura histórica, ¿en qué época vivió? Sobre este tema, también hay debate y hay quienes ubican esta época en el siglo -XX, y otros como el reconocido arqueólogo Benjamin Mazar, entre los siglos  -XVIII / -XVII; mientras que los más tardíos lo ubican entre los siglos -XIV / -XV.

Lo curioso es que la “Puerta de Abraham” en realidad sí fue atravesada por Abraham, no sabemos si por el Patriarca, pero con seguridad, por el arqueólogo que la descubrió, cuyo nombre, casualmente, es también Abraham, de apellido Biran, un reconocido arqueólogo israelí que además de esta puerta descubrió la famosa “estela de Tel Dan”.

Es por eso que la “Puerta de Abraham” tiene un doble significado. Quizás nunca sepamos si el Patriarca Abraham pasó por esa puerta, pero lo que sí sabemos con seguridad es que el arqueólogo Abraham Biran, la atravesó unos 3.500 a 3.800 años después de que el Patriarca (tal vez) la haya atravesado.

Deje su comentario:

Acerca de Moriah

Somos la primera plataforma internacional, en español, con documentales, cursos y congresos online, sobre todo lo relacionado con Israel, desde la antigüedad hasta nuestros días.

Otros Artículos

Síganos

¡Suscríbete y recibe nuestras novedades!

¿Quieres ser el primero en recibir noticias, actualizaciones, artículos y materiales exclusivos?

Moriah International Center ® | Todos los Derechos Reservados | [email protected] | CNPJ: 18.763.042/0001-40